
Proyecto: QuiosApp
Roles: Investigador UX, Diseñador UX/UI, Diseñador de iteración y movimiento.
Duración: 28 de octubre de 2023 al 16 de noviembre de 2023
I. Desafío del proyecto
QuiosApp ha sido diseñada para solventar algunos de los problemas que tienen los usuarios de estos establecimientos. Los quioscos. Lugares que todos, en mayor o menor medida, visitamos alguna vez. Durante la investigación previa para empatizar con las necesidades de los usuarios se llevaron a cabo entrevistas que nos indicaron algunos problemas que experimentaban los usuarios.
-Los usuarios querían reservar productos como el pan, para recoger en el local y así evitar las colas y la espera.
-Los usuarios quería poder programar una compra recurrente para la prensa diaria, las revistas o las colecciones.
-Los usuarios querían la posibilidad de hacer pedidos para llevar a domicilio.
II. Plan de investigación
A continuación se muestra el plan de investigación que se creó para las entrevistas de usuarios:




III. Mapas de empatía
En base a las transcripciones de las entrevistas, se analizaron y sintetizaron los datos, creando mapas de empatía de cada participante, con ellos pudimos relacionar temas en común para crear personas y mapas de empatía agregados de los temas en común que tenían nuestros usuarios entrevistados. De este modo nos aseguramos de empatizar con nuestros usuarios y enfocarnos en resolver los problemas que tienen.


IV. Idear
Empatizamos con los usuarios y conociendo sus problemas, deseos y necesidades y superamos la fase de definición tras analizar y sintetizar los datos. Estos datos nos permiten comenzar con la fase de idear. En esta fase de diseño hacemos ejercicios como Crazy Eights para comenzar a tomar ideas para el diseño y las funcionalidades que podemos incluir en la aplicación.

V. Esquemas de páginas en papel
Para sentar las bases del diseño que tendrá la aplicación comenzamos con los esquemas de páginas en papel. Una práctica muy recomendada, puesto que se hace muy rápidamente sin ningún costo añadido. Además, facilita el paso a los esquemas digitales al contar con una base diseñada.
















V. Trabajo digital en Adobe XD
Una vez listos los esquemas en papel, pasamos a trabajar con la herramienta digital, Adobe XD, para comenzar a digitalizar nuestro proyecto

Se crearon prototipos de baja fidelidad para hacer posteriormente una investigación, y así comprobar la usabilidad de la aplicación con potenciales usuarios. Antes de comenzar el prototipo de alta fidelidad es necesario recibir el feedback de las pruebas de uso para iterar el prototipo de baja fidelidad en base a los datos obtenidos del estudio de usabilidad. Aprovechamos este momento para comenzar los diseños de la versión móvil de nuestra web adaptable para mejorar la accesibilidad y mantener un diseño responsive.


VI. Investigación para prueba de usabilidad
Creamos una plantilla de identificación de las conclusiones gracias al estudio de usabilidad en el que se utilizaron los siguientes métodos:
-Estudio de investigación primario moderado.
-Indicadores clave de rendimiento (KPIs).
-Notas del estudio organizadas en un Excel previamente diseñado en base a las preguntas.
-Plantilla de identificación de conclusiones basada en el análisis y sintetización de los datos del estudio.
-Organización de las conclusiones por orden de prioridad, de P0, los problemas más urgentes, a P2, los menos urgentes.

VII. Iteración con las conclusiones
VII.I. Conclusión 1 – Pagos y reservas recurrentes




VII.II. Conclusión 2 – Carrito diferenciado cuando tiene productos


VII.III. Cambios realizados en el prototipo de baja fidelidad

Prototipo de baja fidelidad QuioscApp: https://xd.adobe.com/view/7bfe7662-602a-48f8-b0d5-a013cf775883-2ead/?fullscreen
VIII. Prototipo de alta fidelidad
Después de iterar el prototipo de baja fidelidad, se pasa a diseñar el prototipo de alta fidelidad teniendo en cuenta la accesibilidad y aplicando las 4c de los principios del diseño; Consistencia, Continuidad, Contexto y Complementariedad.






Prototipo de alta fidelidad QuioscApp: https://xd.adobe.com/view/7bfe7662-602a-48f8-b0d5-a013cf775883-2ead/?fullscreen
XI. Conclusiones
QuiosApp ha resuelto algunas de las dificultades que tenían los usuarios que acuden a estos establecimientos, y que quieren poder reservar sus pedidos para recoger en el local o para que se les envíe a casa. Esto beneficiará tanto el usuario como al dueño del quiosco. El usuario evitará colas y podrá hacer reservas recurrentes de su prensa, revistas o pan diario, y el dueño conseguirá aumentar las ventas al brindar una opción que los usuarios reclaman para los quioscos.
Pongámonos en contacto
Si quieres hablar acerca de algún trabajo, proyecto o colaboración, contacta conmigo, yo invito al café.
Resolución, pasión y visión