
I. Visión del proyecto
Arcade Games, es una aplicación para jugar juegos arcade, encontrar salones recreativos y saber los juegos que tienen. El proyecto aprovechará el vacío de mercado que tiene, hoy en día, el mundo arcade. Nuestro usuario objetivo es alguien que busca aplicaciones para jugar o quiere encontrar salones recreativos fácilmente, porque no encuentra suficientes opciones con las que disfrutar en su tiempo libre.

II. Investigación de usuarios
La investigación se basó en conocer los intereses qué tienen los usuarios sobre los juegos arcade,
los salones recreativos y sobre el uso de nuestra aplicación.
Se realizó un estudio de investigación primario realizando entrevistas a 6 usuarios objetivo. Las
hipótesis se basaban en que este tipo de juegos y salones recreativos, crean nostalgia a los
usuarios, y de este modo la aplicación funcionaría mejor. Estas hipótesis fueron acertadas y se
recibieron muchos comentarios sobre lo poco que se ven estas máquinas en la actualidad y las
ganas de volver a verlas, opinión que compartían todos los usuarios entrevistados. También, se buscó respuestas a preguntas cómo:
¿Cuál es el producto y para quién es?
¿Cuáles son las necesidades de nuestros usuarios principales?
¿Es sencillo para los usuarios encontrar el buscador de salones recreativos?
¿A quiénes consideramos nuestros mayores competidores?
¿Qué oportunidades tenemos frente a las carencias de la competencia?
¿Cuál es la opinión de los usuarios respecto a la aplicación Arcade Games?
III. Organización de los temas tras la investigación
Los datos obtenidos tras las entrevistas del estudio de usabilidad se organizaron mediante un diagrama de afinidad para organizar los datos por temas comunes. Dichas tareas fueron categorizadas por las respuestas que obtuvimos durante el estudio de usabilidad. Se recopilaron los temas comunes de los usuarios. De este modo se pudieron organizar los datos, y así comprobar que se pudieron cumplir las metas.

IV. Empatizando con los usuarios: Personas
Primaria/o

Secundaria/o

V. Análisis competitivo
Se completó una auditoría competitiva entre los potenciales competidores directos e indirectos. Tras la investigación de la auditoría se obtuvieron los datos para realizar un informe de auditoría competitiva.
La investigación se basó en los siguientes competidores: Apple Arcade, aplicación de juegos arcade desde plataformas Apple. Arcade Planet, el salón recreativo más grande de España. Minijuegos, un clásico de juegos de todo tipo para jugar gratis online, y Hobby Consolas, la revista española referente dentro del mundo de los videojuegos. Apple Arcade, Arcade Planet y Minijuegos son competidores directos, y Hobby Consolas es el único competidor indirecto del estudio.
V.I. Competidores directos



V.II. Competidor indirecto

La auditoría nos reveló algunas debilidades de los competidores potenciales:
-Pocas aplicaciones con los juegos arcade originales.
-La jugabilidad no es demasiado buena en algunos juegos.
-Apenas hay salones de máquinas recreativas.
También, se identificaron oportunidades:
-Crear de aplicación y web de calidad para jugar a juegos arcade originales.
-Proporcionar la personalización de avatares, sistemas de logros, objetivos y metas para crear una experiencia personalizada.
-Crear un sistema de records online eficiente para máquinas arcade.
-Crear eventos en redes sociales para atraer al público joven al mundo arcade.
VI. Flujo del usuario
Se construyó un flujo de usuario con las dos acciones más importante de la aplicación (jugar en la aplicación, y encontrar salones recreativos para jugar allí). Esto, nos ayuda a comprender la forma en la que los usuarios interactúan con la aplicación y nos permite observar la navegación que experimentan hasta llegar a las metas.

VII. Esquemas de página en papel

VII. Trabajo digital en Figma
Tras diferentes bocetos en papel, comenzó el proceso digital. Se empezó con esquemas digitales, para sentar la base del diseño en cada pantalla, y así continuar posteriormente con prototipos de baja fidelidad, para visualizar el flujo del usuario y experimentar su navegación. Se revisó lo que era necesario, innecesario y aquellas partes que necesitaban mejorar, para obtener un buen resultado antes de comenzar con el diseño visual.

VIII. Iteración
Después de crear los esquemas y prototipos de baja fidelidad, se preparó un estudio de usabilidad para comprobar cómo experimentaban los usuarios el producto, y con qué problemas se encontraban antes de completar los objetivos marcados para la prueba.
VIII.I. Hallazgos encontrados
Algún usuario tuvo problemas para encontrar los salones recreativos.
Uno de los usuarios, tuvo problemas al tratar de visualizar como acceder a los salones recreativos que encontró.
Los usuarios quieren tener un catálogo de juegos que esté bien estructurado por categorías y modos de juego.



IX. Desafíos
IX.I. Desafío 1: Diseñar una interfaz sencilla y fácil de usar



La aplicación fue diseña con una interfaz intuitiva, para que al usuario le resulte sencillo detectar sus objetivos del modo más fácil posible. Todos los usuarios destacaron su facilidad de uso.
IX.II. Desafío 2: Dar una experiencia divertida a nuestros usuarios

Adaptándonos a los nuevos tiempos y las nuevas circunstancias, conseguiremos atraer a diferentes públicos con nuestra aplicación. Tanto a personas que vivieron entre las máquinas arcade, como los jóvenes que no lo han hecho. Arcade Games traerá de nuevo la diversión con una experiencia divertida y sencilla de usar.
IX.III. Desafío 3: Ser una aplicación accesible
1
Se consideró la
accesibilidad al diseñar el
color de los botones de
llamadas de acción y
otros elementos,
comprobando su
contraste en el recurso
“Webaim”.
2
Se consideró la
accesibilidad al diseñar
una pantalla en modo
horizontal para jugar a los
juegos, con una mayor
visibilidad para todos los
usuarios y aumentando la
proporcionalidad de los
mandos de juego para
mejorar la experiencia
general de los usuarios.
3
Se consideró la
accesibilidad al
acompañar cada
elemento con un texto,
que indica qué es ese
botón, para que las
personas que utilicen un
lector de pantalla puedan
saber exactamente la
función de cualquier
elemento de la aplicación.
IX.IV. Desafío 4: Despertar nuevamente el interés por los juegos arcade en las generaciones jóvenes
1
Incluir una sección para
clasificaciones, streaming
durante partidas, torneos,
premios, clanes y personalización de avatares de personajes
2
Crear
una sección para
desarrolladores de juegos
arcade, para que tuvieran
la posibilidad de tener un
lugar donde exhibir sus obras al público.
3
Trabajar en las redes sociales en las que están los jóvenes para tener visibilidad haciendo competiciones, retos y otras actividades con las que interactuar con la comunidad.
X. Guía de estilo
Se creó la guía de estilo siguiendo las pautas de accesibilidad, creando las jerarquías estilográficas necesarias y combinando colores atractivos.
X.I. Guía de Color

X.II. Guía tipográfica

X.III. Guía iconográfica

XI. Conclusiones
Lo que destaca en los diseños de Arcade Games, según la mayoría de los usuarios a los que se les realizó las pruebas de usabilidad, es la facilidad de uso y lo intuitiva que es la aplicación. Arcade Games, será la aplicación que traiga de nuevo la pasión por el mundo arcade y se adapte a los nuevos tiempos. También, será una oportunidad para que los desarrolladores de video juegos independientes tengan una plataforma accesible, en la que exponer sus trabajos y demostrar su talento. Sin duda, un apasionante proyecto para traer de vuelta los juegos arcade adaptados al siglo XXI.
Pongámonos en contacto
Si quieres hablar acerca de algún trabajo, proyecto o colaboración, contacta conmigo, yo invito al café.
Resolución, pasión y visión